Talleres de creaciónartística

Oferta del ciclo actual
Los Talleres de Creación Artística están basados en el aprendizaje participativo, acorde a los lineamientos de la Artisteca. El propósito de estos talleres gira sobre la función social del arte para las y los participantes y su entorno.
Hemos diseñado una programación de talleres variada que aborda varias disciplinas artísticas. La metodología de cada taller ha sido creada para un público con un rango específico de edad, la misma que es detallada en la programación.
Se desarrollan en las salas de la Artisteca, considerados espacios creativos donde las y los instructores de talleres fomentan el interés por el arte, se promueve la autodisciplina para adquirir destrezas, y a la vez, se generan resultados positivos en el desarrollo personal y social de los participantes. Además con la muestra final que se realiza al finalizar cada ciclo que dura alrededor de dos meses, se afianza el valor personal de las y los participantes, más allá de las destrezas técnicas.
Las disciplinas ofertadas en los talleres son: artes decorativas, artes escénicas, artes plásticas, artes visuales, música y literatura. Hay talleres que hacen uso de dos o más disciplinas en caso de requerirlo.
Galería de imágenes

Taller de creación de publicaciones lúdicas y/o comunicativas, para ser reproducidas con bajo costo, impresas o fotocopiadas. Se desarrollará el pensamiento creativo, habilidades motrices, capacidad para articular discursos y transmisión de ideas. Además, se crearán composiciones visuales, expresión visual y escrita.

En este taller se enseñará cómo pintar gota a gota un paisaje con esta técnica. Para ello, se explorará lavados de color y se jugará con la abstracción a través de manchas sueltas y gestuales. Se aplicarán conceptos básicos de dibujo y acuarela, revisando sus funciones y evolución de las técnicas de la acuarela utilizadas en el desarrollo de las artes plásticas e ilustraciones.

Taller de socialización y práctica de actividades musicales orientadas a la promoción del bienestar y desarrollo de hábitos saludables para la tercera edad. Se desarrollarán destrezas como la interacción social, estimulación físico-motriz y cognitiva, promoción de memoria, prevención de enfermedades degenerativas.

En este taller, el canto abre posibilidades de mejorar la estructuración y coordinación verbal. Desde lo cultural se reafirman valores ancestrales. Se desarrollarán destrezas como la estructuración lógica y personal del habla. Se afianza y amplía el carácter social empático.

Dentro del mundo del maquillaje profesional y de la caracterización en efectos especiales existe una amplia variedad de técnicas de maquillajes, que se utilizan para obtener resultados de lo más diversos. Esta vez abordaremos una técnica bastante popular: el envejecimiento.

Taller enfocado en conectar los movimientos del cuerpo de forma consciente. Se aprenderá a disociar partes del cuerpo y desarrollar el oído musical.

Creación de un libro pop up a partir de personajes, escenas o situaciones de miedo, partiendo de las técnicas básicas de 2D y explorar la creación de escenarios 3D. Se desarrollará la motricidad gruesa, fina y desarrollo de capacidades artísticas creativas.

Usando diferentes herramientas artísticas, se conocerán la inteligencia emocional; las diferentes formas de expresar las emociones: la fuente donde nacen las emociones; y, una forma creativa de manejar y gestionar las emociones.